Telecomunicaciones 

T3 2015: LTE ostenta más del 50% de las conexiones en América del Norte

En América latina, las conexiones LTE aumentan casi el 350%

BELLEVUE, Washington – 8 de diciembre de 2015 – 4G Americas, la asociación sin fines de lucro de la industria inalámbrica y la voz de la 5G en las Américas, anunció hoy que las conexiones LTE superan más de la mitad de las restantes conexiones móviles en la región América del Norte, con el 51 por ciento. Al término del tercer trimestre de 2015, las conexiones LTE de América del Norte ascendían a aproximadamente 219 millones de un total de 431 millones de conexiones móviles en la región.

América latina continúa desarrollando y expandiendo su utilización de LTE con un crecimiento de casi el 350 por ciento en los últimos nueve meses. El total combinado de conexiones LTE y HSPA representa casi la mitad de las conexiones móviles totales de la región.

LTE y HSPA en América del Norte

“Los operadores de América del Norte invirtieron fuertemente para desarrollar redes LTE, lo que dio lugar a la posición de liderazgo de la que goza LTE en la región”, comentó Chris Pearson, Presidente de 4G Americas. “Esa inversión continuará para alentar el desarrollo de nuevas funcionalidades en LTE-Advanced. La hoja de ruta de LTE-Advanced hacia la evolución de la 5G contiene innovaciones técnicas significativas que beneficiarán a los operadores y a sus suscriptores. LTE-Advanced proveerá las bases de la banda ancha móvil para futuras redes de 5G”.

LTE domina la participación de mercado de la banda ancha móvil en América del Norte, con el 51 por ciento en los Estados Unidos y el 55 por ciento en Canadá. HSPA y HSPA+ siguen ostentando una participación de mercado del 23 por ciento, lo que ubica a la participación de mercado combinada de la banda ancha móvil LTE y HSPA en el 74 por ciento para la región.

La penetración de LTE en América del Norte se encuentra al 61 por ciento, con los siguientes mercados internacionales ubicados en Europa Occidental con el 27 por ciento y en Oceanía, Este y Sudeste asiático con el 21 por ciento.

LTE y HSPA en América latina y el Caribe

José Otero, Director de 4G Americas para América latina y el Caribe, declaró: “La asignación de espectro para servicios móviles fue un catalizador para el increíble crecimiento de LTE en América latina y el Caribe. Un año después de la asignación de nuevo espectro en Argentina, el país está próximo a tener el 10 por ciento de penetración en LTE. El crecimiento de LTE se vio impulsado por inversiones importantes de operadores que buscaban expandir su huella y acelerar la adopción masiva de esta tecnología”.

América latina avanzó significativamente con LTE y HSPA, con una participación del mercado de la banda ancha móvil que subió al 49 por ciento, con 358 millones de conexiones de un total de 733 millones de conexiones móviles en la región. La región conquistó un total de conexiones nuevas a HSPA y HSPA+ de 74 millones frente al año anterior.

LTE y LTE-Advanced en el mundo

LTE continúa su crecimiento meteórico en todo el mundo, habiendo finalizado el T3 2015 con 908 millones de conexiones, un aumento de aproximadamente 152 millones en tan solo un trimestre. La región de Oceanía, la región del Este y Sudeste albergan la mayor cantidad de conexiones LTE, con el 53 por ciento del total de conexiones LTE del mundo; las sigue América del Norte, con el 24 por ciento, y Europa Occidental, con el 13 por ciento.

“En el mundo, las suscripciones a LTE se están aproximando al hito de los mil millones”, afirmó Kristin Paulin, Analista Senior de Ovum. “En el T3 2015 alcanzamos los 908 millones, un aumento desde los 757 millones del T2 2015, un ritmo que, de continuar, llevaría a más de mil millones para el término del año. En América del Norte, LTE ya representa la mitad de las suscripciones móviles, colocando a esta tecnología a la vanguardia mundial”.

4G Americas lleva un listado actualizado de despliegues de LTE en las Américas y despliegues de LTE-Advanced en el mundo en su website. Para más información y para acceder a una serie de cuadros de estadísticas sobre la familia de tecnologías de 3GPP, visite www.4gamericas.org. Toda la información de suscriptores y previsiones corresponde a Ovum.

Artículos relacionados

Dejar un comentario